El matadero localizado en Madrid es un lugar que se ha convertido en un centro cultural, que busca la cohesión e integración social, la calidad d vida y la internacionalización. Está a cargo del ayuntamiento y es un espacio donde se reúnen artistas podrán llevar a cabo y desarrollar sus actividades libremente.
El espacio esta dividido en diferentes zonas que permiten realizar las diferentes actividades, hay diferentes teatros, que son únicos y especiales ya que tienen la posibilidad que los artista trabajen con luz natural y no con luz artificial, lo cual le da un plus al espacio. Existen igualmente auditorios que tienen características muy interesantes debido al uso de materiales no convencionales, como son las margueras, las cuales entrecruzan para generar diferentes texturas en estos lugares y utilizan prensas para coger las ventanas Igualmente existen cafeterías, talleres, y mucho espacio abierto que genera comodidad y un muy buen espacio para desarrollar las actividades que se generan allá.
Algo muy interesante del matadero es la libertad con la que este es manejado. Por un lado están los diseños tanto arquitectónicos como diferentes piezas de mobiliario y de iluminación. Cada detalle esta pensado cuidadosamente con el fin de favorecer a las personas que visitaran el espacio en las obras de teatro o diferentes actividades. De la misma forma existen otros sitios dentro del matadero donde se deja de un lado un poco la formalidad y se pasa a un espacio mucho mas libre, como por ejemplo la sala de wifi, donde los artistan se apropiaron un poco del espacio, generando diseños de mobiliario mas juvenil y con muchos mas colores. Esta parte en especial me pareció muy interesante por la forma y el diseño de cada pieza
No hay comentarios:
Publicar un comentario