jueves, 16 de junio de 2011

Conferencia Rio Manzanares

Tuvimos la oportunidad de tener una conferencia con Fernando Porras, arquitecto Español. Nos hablo de todo lo relacionado con el Río Manzanares, donde el explico que la ciudad le pasa al río, ya que la ciudad es ajena al río, pues éste era quebramiento de la ciudad.
Lo que el arquitecto Porras quería lograr con el proyecto del que nos hablo era formar un elemento verde que le diera continuidad a todo el río y que estructurara de forma definitiva a Madrid. Esto se basa en un salón de pinos, el cual genera un corredor verde al costado del río, donde hay más de 9,000 árboles que crecerán 12 metros cada uno. Lo que busca este proyecto igualmente es enlazar el parque con la Ciudad.
Algo muy interesante de este proyecto es que cada detalle fue cuidadosamente pensado y posteriormente definido. Al lado de este parque existen túneles por donde pasan  vehículos de todo tipo. Por esto la idea del proyecto con nos contó el arquitecto es de gran importancia debido al cuidado que debían tener por cada objeto, cable y conexión que tuvieran que realizar. Por esta razón, algo que tuvieron en cuenta fue la sembrada de los árboles, los cuales fueron escogidos minuciosamente para no obstruir con los túneles. Estos árboles garantizan la supervivencia del túnel, ya que las raíces tejen una malla estructural sobre éste.
Después de la conferencia, hicimos un recorrido por el parque, donde pudimos apreciar cada uno de los detalles que fueron relatados en la conferencia. Se hicieron evidentes los árboles en pleno crecimiento, las sillas, el sendero, los diferentes puntos de bebederos, el uso de materiales, y espacios importantes como fuentes, fulos de agua, especialmente creados para este recorrido, llamado el ojo del río, donde se genera un remolino en el agua. Otros sitios interesantes fueron las plazas que habían de agua pura para que la gente en verán pudiera bañarse. Algo interesante igualmente que menciono el arquitecto Fernando fue que Madrid siempre ha querido tener un playa en época de verano, por eso uno de los espacios que quiso realizar fueron pequeñas playitas con chorros de diferentes tamaños para todas las personas.

Otra parte importante del recorrido fueron los puentes que conectaban los 2 lados de parque. Vimos 2 puentes, que aunque diferentes, eran muy interesantes. El primero era un puente colgante, decorado por una artista que se baso en las imágenes de  personas del mismo sector. El segundo puente que vimos, era un puente enorme en forma de espiral. Dentro de este se encontraba mobiliario y de iluminación.
Aunque era un proyecto de arquitectura, se encontraban diferentes piezas interesantes de diseño industrial.






No hay comentarios:

Publicar un comentario