Antiguamente central eléctrica de Madrid. Este importante edificio tiene una fachada diferente pero a la vez llamativa. Cuenta con una parte en acero que esta oxidado, y también cuenta con acero cortado en pequeños cuadros que generan diferentes formas cuadriculadas. El concepto de este edificio es llevarlo hasta la calle. Es un edificio que parece flotante ya que esta suspendido y no se ven a la vista ninguna columna. Palabras importantes que explican este edifico y logran entenderlo son levitación, reinterpretación y mimesis.
Al costado de este edificio vemos un homenaje al jardín botánico vertical, donde se ve plasmada no solo la ingeniería si no también el paisajismo. Es un sistema que funciona gota a gota, lo cual permite que el diferente número de plantas que se encuentra ahí permanezca intacto.
En la parte interna del edificio encontramos diferentes espacios donde el diseño industrial se ve plasmado claramente. Un ejemplo fue la cafetería, que tenia impactantes lámparas que caían del techo. Igualmente el piso de la biblioteca tenia iluminación basada en cilindros delgados colgando del techo. Cada espacio fue minuciosamente pensado para poder realizar exposiciones que lo guían a uno, cuadro a cuadro, obra a obra y maqueta a maqueta. Igualmente el diseño de estos espacios esta pensado para el flujo de personas que lo recorren.
Personalmente ha sido uno de los sitios de mator impacto debido a su gran numero de objetos de iluminación que llevan al analisis de estos mismos
No hay comentarios:
Publicar un comentario